En 2005, muy pocos entendieron realmente qué significaba Google.
Algunos fundadores obsesivos empezaron a experimentar con palabras clave, a escribir blogs sin parar, a buscar cómo aparecer en los primeros resultados.
No tenían grandes equipos ni presupuestos millonarios, pero tenían algo más valioso: vieron antes que nadie hacia dónde se movía el juego.
Diez años después, esos “locos” del SEO no solo estaban arriba en Google.
Se habían quedado con el mercado entero.
Hoy estamos en un punto idéntico.
La diferencia es que la cancha ya no es Google.
Son los modelos de lenguaje: ChatGPT, Gemini, Perplexity, Grok… y los que vienen detrás.
🌍 El nuevo terreno de juego
Las decisiones de compra ya no empiezan en un buscador.
Empiezan con una conversación:
“¿Qué software me recomendás para gestionar mi equipo?”
“¿Qué marca es la mejor en este sector?”
La respuesta ya no depende de vos.
Depende de lo que diga la IA.
Y acá está lo interesante: todavía son pocos los que lo entendieron.
Ser de los primeros paga (y mucho)
Espacios limitados → A diferencia de Google, los LLMs no devuelven 100 resultados. Dan 2 o 3. Si tu competidor entra primero, después es casi imposible sacarlo.
Ventaja acumulativa → Cada día que tu marca aparece en esas respuestas, gana autoridad. Eso se convierte en un círculo virtuoso: más citas → más visibilidad → más menciones.
Costo bajo (por ahora) → Hoy sembrar tu marca en estas fuentes es accesible. En dos años será una guerra de presupuesto.
Estamos en el 2005 del LLMO.
Y es un privilegio poder decir: todavía llegás temprano.
Un caso que lo prueba
Cuando preguntás en ChatGPT o Perplexity por “mejores herramientas de productividad”, Notion aparece casi siempre en el top de recomendaciones.
Competidores como Evernote o ClickUp tienen millones de usuarios, pero no aparecen con la misma fuerza.
¿Por qué? Notion supo generar contenido citables (guías, templates, comunidad global en Reddit y YouTube) y presencia en Wikipedia/medios.
Resultado: la IA ya la tiene registrada como la herramienta flexible de productividad, más allá de descargas o market share.
Cómo puedes aprovechar esta oportunidad hoy?
Medí tu AI Visibility Score → Descubrí si ya aparecés en ChatGPT, Gemini, Perplexity o Grok. (Lo podes solicitar en HeyFardo.com)
Sembrá en las fuentes que importan → Wikipedia, directorios, foros, medios especializados.
Generá contenido citables → datos, estudios, casos de éxito. La IA cita evidencia, no slogans.
Iterá cada semana → lo que funciona hoy puede cambiar mañana. La clave es estar siempre midiendo y ajustando.
Este es el momento perfecto, el futuro no es para los que reaccionan tarde.
Es para los que entienden antes hacia dónde se mueve la conversación.
En visibilidad IA no gana el más grande.
Gana el que aparece primero.
👉 ¿Tu marca ya apareció en ChatGPT?
Contalo en los comentarios y hagamos visible este nuevo juego.
🔄 Repostealo si conocés a alguien que tiene que leerlo hoy.