Los domingos también posicionan

Hace apenas unos años, buscar era sinónimo de googlear. Hoy, cada vez más gente ya no teclea en una barra, sino que conversa con ChatGPT, Gemini o Perplexity. El hábito cambió en silencio: de enlaces azules a respuestas generadas. Y esas respuestas no son casuales, nacen de las fuentes que los modelos leen y deciden confiar.

El viejo juego del SEO dependía de palabras clave y algoritmos de ranking. El nuevo juego depende de entrenamiento: de qué información absorben los modelos de lenguaje y qué consideran confiable.

Si hoy preguntás en ChatGPT por “el mejor software para equipos remotos”, la respuesta no surge de la nada. Proviene de Wikipedia, TechCrunch, G2, foros de Reddit y estudios publicados por empresas del sector.

La lógica cambió: el clic azul de Google se volvió una frase generada por IA.

Algunos de los casos que ya lo muestran

  • Booking, Expedia y TripAdvisor

    En viajes online, las respuestas generadas por IA se construyen casi siempre con estas marcas. Su presencia consolidada en directorios, miles de reseñas en comunidades y constante cobertura en prensa especializada las vuelve inevitables en IA search.

  • Reuters y Axios

    En temas de actualidad, Reuters y Axios aparecen citadas en casi la mitad de las respuestas de modelos generativos. No hacen SEO para “ganar clicks”: su reputación como fuentes confiables los convirtió en insumos prioritarios para la IA.

  • Nike y Adidas

    En búsquedas relacionadas con deportes y zapatillas, Perplexity y Google AI Overviews suelen recomendar Nike y Adidas. Su ventaja no proviene solo de marca global, sino de la enorme cantidad de menciones en Wikipedia, medios especializados y estudios de mercado que la IA puede citar.

El futuro del posicionamiento no está en manipular keywords, sino en sembrar tu marca en el terreno que los LLMs ya cultivan:

– Asegurate de tener una página en Wikipedia con referencias externas sólidas.

– Conseguí al menos una nota en un medio especializado de tu sector.

– Participá en foros como Reddit o Quora aportando valor real, no links vacíos.

– Completá tus perfiles en directorios como Crunchbase, LinkedIn y G2.

– Publicá contenido citables: benchmarks, casos de éxito, estudios.

Google no va a desaparecer. Pero cada vez más decisiones de compra van a empezar antes, en una conversación con una IA. Y si tu marca no está en ese radar, la respuesta será sobre otro.

Las búsquedas ya no se hacen: se generan. La pregunta es si tu marca estará en esas respuestas.

Si estás listo para pasar de la teoría a la acción: Tu marca puede estar en las respuestas de IA en semanas, no en años. Agenda una llamada y trazamos el plan.🚀

Yurman David
Co-Founder - heyfardo.com