Algo está cambiando en el mapa de poder de la inteligencia artificial.
Y esta vez no se trata de prompts o features, sino de infraestructura, propiedad y control.
OpenAI dio un paso silencioso, pero histórico: firmó un acuerdo con Broadcom para desarrollar chips propios y desplegar 10 gigavatios de capacidad de cómputo a partir de 2026.
En otras palabras, está dejando de alquilar energía para empezar a fabricarla.
La era de depender de Nvidia podría estar tocando su límite.
Y con ella, el modelo económico que sostenía la IA como servicio.
Mientras eso ocurre, el resto del ecosistema se está reconfigurando.
Salesforce presentó Agentforce 360, una plataforma que integra agentes de OpenAI y Anthropic directamente en procesos de ventas, soporte y e-commerce.
Ya no se trata de “asistentes virtuales”, sino de agentes con acceso real a decisiones de negocio.
En pocas semanas, será normal que un cliente pueda cerrar una compra, resolver un reclamo o iniciar un contrato sin hablar con un humano, ni con un chatbot, ni entrar a una web.
Solo conversando con un agente.
Esto redefine el lugar de la marca.
Deja de estar en la navegación y pasa a vivir en la ejecución.
Mientras tanto, Google y Perplexity aceleran la transición hacia una navegación con IA integrada.
Gemini ya puede responder desde la omnibox en Chrome.
Y Comet, el navegador inteligente de Perplexity, se volvió completamente gratuito.
Ambos funcionan con la misma lógica: responder dentro de la pestaña, sin derivar tráfico.
Lo que antes era una búsqueda, hoy es una conversación.
Y lo que antes era una oportunidad de clic, ahora es una oportunidad de cita.
La visibilidad se mide de otra manera.
Ya no en visitas, sino en presencia dentro de la respuesta.
En este nuevo ecosistema, los modelos se están volviendo más autónomos, más contextuales y —por primera vez— más independientes del tráfico humano.
El cambio no es solo tecnológico: es cultural.
Las marcas están pasando de hablarle a las personas, a diseñar información que los agentes entiendan, reproduzcan y usen para actuar.
Y eso abre un frente enorme para quienes piensan la visibilidad no como marketing, sino como arquitectura de confianza.
Pero no todo es expansión.
Esta semana, Anthropic actualizó su política de privacidad: las conversaciones con Claude se usarán por defecto para entrenar el modelo, salvo que el usuario se oponga.
La reacción fue inmediata.
En empresas sensibles —legal, salud, fintech— la conversación volvió al mismo punto:
¿cuánta información pueden realmente compartir los equipos con un modelo?
Privacidad, gobernanza y trazabilidad de datos van a definir quién gana en la próxima ola de adopción.
La escena completa empieza a verse clara:
OpenAI quiere controlar la energía que alimenta la IA.
Salesforce está diseñando la capa empresarial de agentes.
Google y Perplexity están disputando la navegación.
Anthropic afina la frontera entre confianza y entrenamiento.
xAI democratiza la experimentación liberando Grok 4 Fast con 2M de tokens y acceso gratuito temporal.
Todos avanzan hacia un mismo destino:
la IA no como producto, sino como infraestructura de decisión.
Y en ese nuevo orden, el crecimiento ya no se mide en clics ni conversiones.
Se mide en citaciones, cobertura y consumo por agentes.
Las métricas del momento lo reflejan:
Coverage en respuestas: cuánto apareces en Chrome AI Mode, Comet o ChatGPT.
Citation Depth: cuántas veces tu fuente original es la que se enlaza.
Time-to-Brief: cuánto tardás en generar un resumen o dataset usable por IA tras una noticia.
Agent Consumption: cuántas veces tus guías o playbooks son usados por agentes de terceros.
El nuevo SEO no es optimización para humanos.
Es diseño de conocimiento para inteligencias.
En Fardo lo decimos claro: la ventaja no está en publicar más, sino en publicar mejor y antes.
La IA ya está leyendo.
Y está eligiendo sus fuentes.
Las marcas que logren aparecer en ese radar —con contenido citable, datasets abiertos y claridad narrativa— serán las que la IA use para construir respuestas, entrenar agentes y tomar decisiones.
El resto quedará en silencio.
Estamos trabajando en algo avanzado sobre Answer Engine Optimization y el nuevo mapa de visibilidad para equipos de marketing y growth.
Un espacio para entender cómo diseñar contenido, datasets y estrategias que los modelos reconozcan como fuente.
Porque el tráfico se apaga, pero la influencia apenas comienza.
Muy pronto te daremos todos los detalles…










