Hasta ahora, abrías tu navegador, escribías en la barra y pedías. La IA respondía.
Esta semana, todo cambió: ahora la IA te busca a vos.
OpenAI lanzó Pulse, una nueva función en ChatGPT que cada mañana arma un briefing personalizado con lo que te importa: tus tareas, tus intereses, tus conversaciones previas. Ya no esperás a preguntarle: ChatGPT te despierta con respuestas listas. Sam Altman lo llamó su “feature favorita”, y no es exageración. Pulse marca el salto de un asistente reactivo a uno que propone.

Y mientras tanto, Google decidió que Gemini viva dentro de Chrome. Ya no necesitás abrir nada: desde la barra de direcciones podés resolver consultas, encontrar pestañas olvidadas o resumir un video en YouTube. El clic empieza a desaparecer. El navegador ya no es solo una puerta a la web: es un asistente permanente.
La nueva cartografía de la visibilidad
Cuando la conversación se traslada al feed de Pulse o a la omnibox de Chrome, tu marca ya no compite en una lista de diez enlaces azules. Compite por ser citada en una única respuesta.
Y la cancha se está poblando rápido:
– Perplexity abrió su Search API, permitiendo que cualquier app construya su propio motor de respuestas en tiempo real.
– Adobe lanzó Firefly Boards, un entorno creativo con IA que acelera la producción de piezas y datos citables para nutrir a los modelos.
– Apple Intelligence amplió idiomas y funciones, llevando la IA a iPhones, Macs y Vision Pro en mercados donde antes no estaba.
– Duolingo volvió a poner a la IA en el centro de su narrativa de crecimiento, reforzando cómo la educación y la experiencia del usuario cambian con asistentes integrados.
El patrón es claro: cada semana nacen más superficies de IA donde las decisiones se toman sin pasar por Google.
Qué significa para las marcas?
Este es el nuevo mapa:
– Los briefings reemplazan al buscador: Pulse muestra lo que vale la pena. ¿Tu marca tiene material que merezca entrar en ese feed?
– El navegador responde por vos: Gemini sintetiza tu categoría. Si no estás sembrado en Wikipedia, Crunchbase, foros y medios, no aparecés.
– Las APIs multiplican puntos de contacto: Perplexity está abriendo ecosistemas enteros donde tus usuarios recibirán recomendaciones sin tocar tu web.
– La creatividad se volvió tiempo real: con Firefly + Gemini, un equipo de marketing puede lanzar 20 variantes de campaña en un día. ¿Tenés evidencia y datos para que esas piezas sean citables por la IA?
Puede sonar intimidante, pero estamos temprano. Igual que el SEO en 2005, sembrar tu huella en estas nuevas capas de IA todavía es barato, accesible y con bajo nivel de competencia.
La diferencia es que la ventana de oportunidad será corta: en un par de años, la saturación será inevitable.
Hoy, cada briefing de Pulse, cada respuesta de Gemini, cada app que use la Search API de Perplexity es una puerta abierta. La pregunta es si tu marca va a estar del lado visible o del lado invisible de esas respuestas.
Estamos entrando en la era en que la IA ya no espera. Te habla. Te resume. Decide qué mostrar.
Y en ese futuro inmediato, las marcas que logren transmitir propósito, utilidad y evidencia serán las que ocupen el espacio de confianza.
Si estás listo para pasar de la teoría a la acción: Tu marca puede estar en las respuestas de IA. Agenda una llamada y trazamos el plan.🚀

Yurman David
Co-Founder - heyfardo.com